español  česky 

Búsqueda avanzada
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size X logo Facebook logo

26º Concierto de Música de Cámara de Compositores Checos

(This article expired 26.07.2012 / 02:00.)

Los ya clásicos conciertos de música de cámara de compositores checos de la mano del clarinetista Luis Slabý

El programa de concierto de 16 de mayo 2010 incluyó obras de los siguientes compositores checos:

Antonín Dvořák

Václav Riedlbauch

Zdeňek Fibich

Karel Reiner

Adolf Langer

Jiří Laburda 

Luis Slabý, clarinetista argentino de ascendencia checa, desde 1988 difunde la música de cámara de compositores checos de los siglos XIX, XX y XXI.

Ha estrenado en Buenos Aires en diversas oportunidades obras que le envían los compositores desde Praga, y ha realizado presentaciones en esa ciudad con obras de compositores argentinos en primera audición.

Como solista ha realizado numerosos conciertos de orquesta.

Es miembro de la Banda Sinfónica d ela Ciudad de Buenos Aires y de la Agrupación Sinfónica de la Municipalidad de Morón.

Ejerce las cátedras de Clarinete y Música de Cámara en los conservatorios provinciales de San Martín y Banfield, donde incluye dentro de la programación de estudios a compositores checos.

Junto a la guitarrista Gilda Costanzo grabó un CD (Oriente-Occidente) con obras de compositores argentinos, japoneses y checos; y con el pianista José María Brusco grabó otro disco con compositores argentinos y checos.

José María Brusco

Nació en Buenos  Aires. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”,  del cual egresó con el título de Profesor Superior de Música Especialidad Piano. Fueron sus maestros Juan Carlos Arabián, Rodolfo Caracciolo, María Teresa Criscuolo y Aldo Antognazzi. En 2006 obtuvo el grado de Licenciado en música con orientación en Instrumento, en el Departamento de Artes musicales y sonoras del  Instituto Universitario Nacional del Arte.

Obtuvo premios en los concursos Fundación Jrimián (1979), Promociones Musicales (1985), Juventudes Musicales (1987) y en el II Concurso Nacional de Piano de la Ciudad de Trelew (1987).

Realizó cursos de perfeccionamiento con Mario Videla (Argentina), Charles Dobler (Suiza), Renato Maioli (Italia), Gerhard Oppitz (Alemania) y Sabina Schutte (Alemania).

Ha actuado como solista entre otros lugares en: Salón Dorado del Teatro Colón, Fundación San Telmo, Auditorio “J. L. Borges” Biblioteca Nacional, Manufactura papelera, Salón Cultural “Rufino Inda” (A.C.A-Mar del Plata), Camping Musical Villa Gesell, Casa de la Pcia. de Buenos Aires, Patio Bullrich, Asociación Música en San Martín, Club Italiano, Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata,  Salón Municipal de Actos (Zárate-Buenos Aires), Auditorio “E. Muiño” del Centro Cultural Gral. San Martín, Centro Cultural Recoleta, Sala “J. B. Alberdi” del Centro Cultural San Martín, Fundación Promúsica, Centro Cultural Tigre Hotel, Biblioteca Argentina para Ciegos, Asociación Cultural Armenia, Auditorio Aguaribay, Iglesia Metodista, Museo Casa de Gobierno, Casa de la cultura, Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Como así también en audiciones de Radio Nacional, Radio Municipal, Radio Clásica y Radio Universidad de La Plata . En 1992 participó en la grabación de la  obra completa de Muzio Clementi dirigida por el Mtro. Aldo Antognazzi.

Desde el año 2004 integra un dúo de clarinete y piano con Luis Slaby, con quien aborda, especialmente,  el repertorio música de cámara checa y argentina.

Actualmente se desempeña como Vicedirector y profesor de Piano en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”.