español  česky 

Búsqueda avanzada
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size X logo Facebook logo

Setenta años desde la tragedia de Lidice

(This article expired 18.05.2013 / 02:00.)

Este año pasarán 70 años desde el atentado a Reihard Heydrich y la subsecuente exterminación del pueblo de Lidice por los nazis. Para conmemorar esta tragedia la Embajada Checa en Buenos Aires preparó varios eventos culturales para el público argentino en la segunda semana de mayo.

Lo más importante fue la colaboración con el productor de la película Lidice, Adam Dvořák, gracias a él fue posible presentar la película al público argentino y también estaba dispuesto a participar en un par de encuentros con los espectadores y responder sus preguntas.

Los primeros espectadores fueros los estudiantes de producción cinematográfica y audiovisual de la Universidad de Belgrano. Antes de la proyección, la película fue presentada por un periodista argentino, Pablo de Vita. Después de la proyección el productor de la película, Adam Dvořák respondía preguntas acerca del contexto de la tragedia de Lidice y cuestiones prácticas de la realización de la película. Al fin del encuentro Adam Dvořák destacó la importancia de que los futuros cineastas sigan sus sueños y no tengan miedo: “Cuando empiecen con la producción de una película, habrá mucha gente que va a estará convencida de que su proyecto nunca se puede realizar. Ustedes van a ser los únicos que van a tener confianza en su proyecto y por esto tienen que tener mucha confianza. Yo también estaba en esta situación, muchas veces pareció que nunca íbamos a terminar la película Lidice pero lo logramos y ahora podemos ver cuánto éxito tiene”. Por la noche Adam Dvořák fue uno de los invitados en la apertura oficial de la 9ª Muestra de películas europeas en Buenos Aires.

Este festival que presenta películas de producción europea contemporánea se realiza en la capital, Buenos Aires, y 5 ciudades del interior. La República Checa fue representada por la película Lidice. Se realizaron dos proyecciones para los compatriotas checos y para el público interesado. Para la proyección del 10 de mayo estaba presente el embajador checo, varios diplomáticos de la embajada y el productor de la película. Después de la proyección también fue presentada la señora Lidice Robinson, una orgullosa poseedora del nombre Lidice. En el debate después de la proyección, los espectadores expresaron que apreciaron mucho la adaptación tan sensible de un tema tan difícil e hicieron muchas preguntas sobre el contexto histórico. Este encuentro fue muy emocional no solo porque estaba presente Lidice Robinson pero también porque Adam Dvořák admitió que durante la preparación de la película estaba pensando mucho en los niños de Lidice como él mismo tiene dos hijos.   

El día siguiente se realizó un encuentro en la embajada checa con los compatriotas checos, estudiantes de la lengua checa y representantes de compañías checas en Argentina. Adam Dvořák les mostró muchas fotografías del rodaje de la película que ilustraron bien el proceso de la producción de la película y mencionó muchas curiosidades históricas que no están mencionadas en el guión. El público presente también podía ver una exposición de dibujos de la competencia internacional de arte de niños, Lidice, que fueron mandados a Argentina para esta ocasión especial.