español  česky 

Búsqueda avanzada
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size X logo Facebook logo

“Rincones de Identidad“ Expo República Checa en el Museo del Ladrillo

(This article expired 22.10.2012 / 02:00.)

La Fundación Espacio Ctibor tuvo el agrado de organizar la “Expo República Checa” que se realizó el día 20 de octubre a las 18:00 horas, en el Museo del Ladrillo en la ciudad de La Plata.

La Fundación Espacio Ctibor creó, en Argentina, el primer Museo del Ladrillo. Se trata de una iniciativa inédita en la promoción social, cultural y tecnológica del ladrillo, enlazando el pasado, el presente y el futuro de la actividad ladrillera nacional.

El Museo del Ladrillo rescata del olvido el espíritu pionero del Ing. Francisco Ctibor y pone al resguardo su historia familiar. Francisco Ctibor nació en Tabor, hoy República Checa, el 30 de septiembre de 1857. Se recibió de ingeniero en Karlsrhue, Alemania y trabajó para el Ing. Gustave Eiffel en la constren la primera etapa del Canal de Panamá. Durante la década de 1880, las condiciones económicas de los países de Europa del Este y del Sur obligaron a muchos de sus habitantes a migrar. Este factor determinó su regreso a la Argentina, país que visitó a finales del siglo XIX y donde las posibilidades laborales eran prometedoras. En el 1900 se establece con su esposa en Quilmes, Buenos Aires. Adquiere la Fábrica de Ladrillos en Ringuelet, se traslada ahí con su familia y le imprime su experiencia innovadora, la que adquirió en Europa, con el fin de proveer de ladrillos a la nueva capital provincial La Plata. Y funda un establecimiento fabril con lo más avanzado de su época, generando trabajo para un sinnúmero de inmigrantes desocupados provenientes del mundo entero y brindando una política de asistencia social que incluía la vivienda para operarios, el almacén, la comisaría y todo lo necesario para funcionar como una pequeña ciudad con sus propios rieles de carga y descarga. El establecimiento llegó a albergar a 250 empleados.

Hoy, en manos de la tercera y cuarta generación, esta empresa familiar y centenaria rescata para la sociedad la obra de Francisco Ctibor y reaviva al calor de sus recuerdos todo lo aprendido sobre este noble material; el ladrillo, símbolo de identidad del patrimonio cultural heredado, en los orígenes de la ciudad de La Plata.

La cinta simbólica en colores de la cinta tricolor checa y argentina de las dos nuevas salas del museo fue cortada por el propietario actual de la empresa familiar Cerámicas Ctibor, señor Jorge Ctibor, su hermana señora María Isabel Ctibor y el Embajador de la República Checa Štěpán Zajac. La exposición empezó por la visita a las nuevas salas del museo donde se encuentran antigüedades, cartas y objetos como marionetas típicas de procedencia checoslovaca. Después los visitantes siguieron conversando, haciendo nuevos contactos y disfrutando del refresco que ofrecía algunas especialidades checas. Lo que queda por decir es mencionar la visita guiada del resto de las salas del museo, que dio a todos los visitantes una idea como era el estilo de vida y la producción industrial del ladrillo en la época de Francisco Ctibor y su familia.

crexpo_20_10_2011

expocr2_20_10_2011