Procedimiento para la solicitud de la ciudadanía checa
Tramitar la ciudadanía checa con el fin de tramitar el pasaporte checo requiere que la persona esté inscrita en el Registro Civil Especial y tenga asignado el número del registro de nacimiento.
Información general sobre la solicitud de la Ciudadanía checa: procedimiento y formularios
Al inicio, cada solicitante debe consultar su caso con la Embajada por medio de correo electrónico. Luego, en base de instrucciones otorgadas, se llenan y firman los formularios para adulto o niño del modo siguiente:
1/ “Dotazník ke zjištění státního občanství a vydání osvědčení o státním občanství” – es el formulario principal de solicitud de ciudadanía, el solicitante puede ser una persona adulta o niño. En caso de un niño firma el padre o la madre, quien es checo/a. Si la solicitud es aprobada, el solicitante obtiene la certificación de la ciudadanía checa.
Dotazník - cz
Questionario - esp
2/ "Žádost o zjištění státního občanství ČR a vydání Osvědčení o státním občanství ČR" es un formulario complementario al "Dotazník" arriba mencionado.
Žádost o zjištění státního občanství ČR - cz
Averiguación de ciudadanía - esp
3/“Žádost o zápis narození”. Es la solicitud de inscribir el nacimiento al registro civil oficial checo y solicitar el acta de nacimiento checo.
Inscripción nacimiento - cz
Inscripción nacimiento - esp
4/ En caso de padres del niňo solteros es necesario llenar además el formulario “Zápis o určení otcovství k narozenému dítěti souhlasným prohlášením rodičů”, o sea formulario que incluye la declaración de los dos sobre quién es el padre).
Determinación paternidad - cz
Determinación paternidad - esp
5/ Eventualmente en el caso de una hija con apellido masculino se elabora el formulario “Žádost o zápis příjmení v mužském tvaru” - solicitud de incribir el apellido en forma masculina (aquí hay que verificar la firma de los padres en la pág. 2).
Apellido masculino - cz
Apellido masculino - esp
Para inscribir el niňo nacido durante el matrimonio, será necesario presentar el Acta de matrimonio checo de sus padres. Si no lo tienen, éste se puede tramitar paralelamente en otros formularios.
Junto con el formulario “DOTAZNÍK” u otros formularios (vea puntos 1, 2, 3, 4,) es necesario eventualmente adjuntar algunos de los documentos siguientes:
- acta de nacimiento del solicitante (original) con apostilla traducido al checo
- su acta de matrimonio, acta de divorcio, acta de defunción del cónyuge (si hay) con apostilla traducido al checo
- actas de nacimiento de sus padres, acta de matrimonio/divorcio de sus padres,
o actas de defunción con apostilla traducido al checo
- todos los otros documentos disponibles que existan, referentes a la ciudadanía de los
padres y abuelos
- documento que compruebe la fecha y modo de obtener la ciudadanía extranjera que el solicitante tiene (carta de naturalización)
Los documentos necesarios para su caso (de los arriba indicados) deben llevar la apostilla mexicana (u otro país, si coresponde) y tener la traducción oficial del documento y de la apostilla al idioma checo.
Sin embargo, cada situación es diferente y en cada caso individual la Embajada informará al solicitante, cuales de los documentos es necesario adjuntar en su caso.
Cada solicitante debe a su propio costo conseguir la traducción de sus documentos al idioma checo. La verificación de las traducciones al checo se hará en la Embajada. Al inicio, el solicitante puede entrar en contacto con una de las traductoras anunciadas en la página web de la Embajada checa.
El trámite de ciudadanía tarda máximo 180 días.
A continuación se adjuntan los formularios principales y para apoyo su traducción al español, para quienes no hablan el idioma checo. Sin embargo, es necesario llenar los formularios que están en checo. En algunos casos puede haber otros formularios, lo cual se determinará después de obtener la primera solicitud electrónica del solicitante.