česky  english  español 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: Summit EU-CELAC 2025
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size Facebook logo

Cumbre UE-CELAC en Colombia con la participación del ministro de Asuntos Exteriores Jan Lipavský

El ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa, Jan Lipavský, participó los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en la cuarta cumbre UE-CELAC celebrada en Santa Marta (Colombia). Los líderes de los países de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debatieron sobre la profundización de la cooperación en materia de comercio, seguridad y defensa del orden jurídico internacional. El resultado es una declaración conjunta que establece el marco de cooperación para los próximos años. 

«Europa y América Latina están naturalmente muy cerca. Nos une el interés por la paz, la prosperidad y el respeto al derecho internacional. La declaración conjunta es una herramienta práctica para convertir esta asociación en proyectos concretos en materia de energía, digitalización y sostenibilidad», afirmó el ministro Jan Lipavský. La declaración hace hincapié en la cooperación, entre otras cosas, en la transformación energética, la protección del clima, la seguridad alimentaria, la ciencia y la tecnología, y la economía. 

La cumbre fue copresidida por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, país que actualmente ocupa la presidencia de la CELAC. La reunión dio continuidad al acuerdo alcanzado por los líderes en Bruselas en 2023 de celebrar cumbres cada dos años. La cumbre de Colombia cumplió con este compromiso y los líderes confirmaron su voluntad de continuar con el ciclo. 

Jan Lipavský y António Costa

Jan Lipavský y António Costa

Además del programa oficial y una serie de reuniones bilaterales con ministros de Asuntos Exteriores de países latinoamericanos, el ministro también tuvo una reunión en Colombia con un representante de la empresa checa ENERGO-PRO, que construye centrales hidroeléctricas en América Latina. Se trata actualmente de la mayor inversión checa en la región. 

«Las relaciones comerciales con América Latina son una prioridad para la República Checa. La región representa mercados interesantes y acceso a materias primas clave para la economía moderna. Me complace haber podido escuchar en Santa Marta otro ejemplo exitoso de las tecnologías y los fabricantes checos en el mundo», afirmó el ministro Jan Lipavský. 

Jan Lipavský y Yván Gil

Jan Lipavský y Yván Gil

La República Checa apoya desde hace tiempo la rápida aprobación y ratificación de los acuerdos de la UE con Mercosur y México. Su entrada en vigor reduciría los costos de exportación y eliminaría una serie de barreras arancelarias y no arancelarias, lo que facilitaría a los exportadores checos el acceso a los mercados de América Latina. El ministro volvió a hacer un llamamiento a favor de estos acuerdos durante las negociaciones celebradas en Santa Marta (Colombia). 

La delegación del ministro también incluía a la embajadora de la República Checa en Colombia, Lenka Pokorná, la jefa adjunta Petra Nováčková y la diplomática económica Anežka Pařízková.