Inicia la tercera edición del Festival de Cine AL ESTE en Colombia
24.11.2020 / 18:47 | Aktualizováno: 06.07.2021 / 21:11
Un espacio para conocer un cine diferente, original y único, proveniente de Europa Oriental y Central es El Festival del Cine Al Este, que llega a Colombia en su tercera versión. Serán más de 35 películas en exhibición en formato Online - Ondeman del 25 de noviembre al 10 de diciembre del 2020 para disfrutar y explorar el más estimulante cine de autor, entre ellas cuatro películas de Helena Třeštíková y la última película de Mira Fornay.
También hacen parte de la programación encuentros con directores, productores y otros profesionales del cine, clases maestras, entre otras actividades de formación, todo a través de la plataforma https://www.alestfestival.com/co
Esta versión cuenta con un énfasis especial en el cine hecho por mujeres y se realiza en paralelo para Colombia y Argentina, manteniendo sus secciones habituales: Competencia Al Este, Competencia Itinerante, Competencia Hecho en Latam, Fokus y Retrospekt (Retrospectivas). El país invitado es Hungría, pero también contará con ficciones y documentales de Alemania, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Georgia, Kosovo, Polonia, República Checa y Suiza; además con el objetivo de construir puentes con Latinoamérica a través de sus respectivas cinematografías incluye dentro de su programación piezas de directores de Argentina, Colombia, Perú y Uruguay.
Fokus Helena Třeštíková: Retratos
Observaciones de largo plazo y registros cercanos de aquellos tercos desafortunados que no se dejan hundir por las desventuras de su vida, a cargo de la magnífica documentalista checa Helena Třeštíková. La muestra de su obra incluye cuatro películas: Historias de un matrimonio (2017), Mallory (2015), Universo Privado (2012) y Marcela (2007).