
Expedición checa a la Antártica 2024
15.02.2024 / 21:02 | Aktualizováno: 15.06.2024 / 22:28
También en 2024 salió a Antártica la expedicón checa de la Universidad de Masaryk para seguir con el programa científico y de investigación.
También en 2024 se dirigió a Antartica la expedición checa de la Universidad de Masaryk (MU). Fue la expedición número 20 y resultó también más corta en la historia. De un total de 59 días, los investigadores pasaron 17 días en la estación J. G. Mendel en la isla James Ross en la Antártida, más 6 días más en la isla Rey Jorge.
"La causa fueron complicaciones logísticas causadas principalmente por las condiciones climáticas y la cantidad de hielo marino alrededor de la isla James Ross. Primero, una tormenta azotó el Estrecho de Drake, luego se resolvió una avería del barco que debía transportar la expedición al lugar, y también fue significativa la cantidad de hielo cerca de la isla, lo que complicó tanto el desembarco seguro como el posterior regreso de la expedición", explicó el líder de la expedición Peter Vaczi del Instituto de Geografía y del Instituto de Biología Experimental de la Facultad de Ciencias de MU.
A pesar de todas las dificultades, una vez más se ha demostrado la maravillosa cooperación internacional de científicos y colaboradores en la región antártica. Cuando no fue posible continuar hasta la isla James Ross en barco, gracias a colegas turcos, los primeros 7 exploradores polares se trasladaron por vía aérea hasta la isla Rey Jorge, donde esperaron la llegada de los 9 restantes en la base Artigas perteneciente al programa nacional de Uruguay, y luego en la misma isla, esperaron juntos el embarque hacia la base Aérea de Chile. En el mismo período, por otro lado, regresaba de la isla Nelson la primera parte de la expedición de este año, que contó con el apoyo logístico de los programas de Brasil y China. "De esta manera, nuestros científicos tuvieron la oportunidad de establecer una nueva cooperación con los programas científicos nacionales vecinos y realizaron inspecciones y mantenimiento in situ de estaciones meteorológicas y climatológicas de medición automática. La cooperación y el intercambio de capacidades entre los países de la Antártica funcionan muy bien y estamos muy agradecidos a todos nuestros colegas y programas de apoyo", enfatizó Pavel Kapler, director ejecutivo del Programa Checo de Investigación Antártica.
Además, tras trasladarse a la isla James Ross, la cantidad de hielo no permitió desembarcar en las inmediaciones habituales de la estación, por lo que la expedición con todo el material tuvo que ser trasladada hasta la estación desde el muelle temporal utilizando cuatrimotos. Incluso la partida no fue según lo planeado. La Armada de Chile recogió la expedición y la transportó de regreso el 3 de marzo, es decir, aproximadamente una semana antes de lo previsto originalmente. El motivo fue la preocupación de los chilenos por la cantidad de hielo marino y la previsión de los meteorólogos de que las condiciones para el regreso empeorarán en el próximo período.
A pesar de la corta estancia, se llevaron a cabo la mayoría de los proyectos más importantes planificados con los que el equipo de expedición de 16 miembros de la Universidad Masaryk partió este año a la Antártica. "Siempre tenemos más trabajo planeado para la expedición de lo que el tiempo permite, es una prevención comprobada de la fiebre de cabina. Este año, a pesar de todas las dificultades, hemos conseguido lo más importante: sobre todo garantizar un seguimiento a largo plazo del medio ambiente natural y del clima", afirmó Daniel Nývlt, el jefe del Programa Checo de Investigación Antártica.
Además de realizar tareas científicas y técnicas estándar, nuestros científicos, en cooperación con el Instituto Antártico Chileno INACH, confirmaron en el lugar la aparición de un virus de gripe aviar altamente infeccioso (cepa H5N1). "En las proximidades de la estación hemos observado la muerte de cinco ejemplares de algas antárticas de un total de cincuenta que anidan aquí, es decir, aproximadamente el 10% de la población de estas aves en la parte descongelada de la isla James Ross", describió el biólogo Miloš Barták, quien fue el primero en reportar la muerte sospechosa y en cooperación con colegas chilenos tomaron muestras para su análisis. Las sospechas fueron confirmadas por el laboratorio de la estación chilena Escudero en la Isla Rey Jorge. Los científicos coinciden en que es muy probable que el portador sea una especie de ave migratoria, principalmente algas marinas y petreles de tormenta. El mayor peligro es la transmisión de este virus a los pingüinos; Sin embargo, en los alrededores de la estación checa las condiciones no son las adecuadas, ya que allí no hay ninguna colonia de pingüinos.
El objetivo de la expedición era, como siempre, el seguimiento climático a largo plazo y el seguimiento exhaustivo del estado de los geosistemas y ecosistemas polares, es decir, los glaciares, el suelo helado durante mucho tiempo, el territorio desglaciado que permite el crecimiento de plantas inferiores, ríos y sistemas lacustres y otras formaciones geomorfológicas. Continuó el proyecto JUNIOR STAR de cinco años de duración, iniciado en 2022, centrado en el estudio de los cambios en el suelo congelado a largo plazo en la Península Antártica, así como en la investigación médico-psicológica sobre el efecto del estrés en la salud de los trabajadores en regiones polares, que se lleva a cabo simultáneamente con el Hospital Universitario de Ostrava, la Facultad de Ciencias del Deporte de MU y la Academia de Ciencias de la República Checa.
En el marco de la cooperación del Programa Checo de Investigación Antártica con la industria y el ámbito de aplicación, continuaron las pruebas de los equipos auxiliares de la empresa COMET SYSTEM para la estación meteorológica automática, así como las pruebas de los elementos de seguridad de los equipos fabricados por la empresa SCILIF (tecnología de fibra SUNFIBRE activa luminosa) o calcetines outdoor Northman de Bruntál, que solicitan una licencia para utilizar la marca Tested in Antártica. Las pruebas de usuario realizadas serán evaluadas por el Centro de Transferencia de Tecnología de MU poco después del regreso de la expedición.