
Expedición de la Universidad Masaryk a la Antártica 2023 en tránsito en el aeropuerto de Santiago de Chile
29.01.2023 / 20:40 | Aktualizováno: 15.06.2024 / 17:54
El Embajador P. Bechný saludó en el aeropuerto de Santiago a los miembros de la expedición de la Universidad Masaryk a la Antártica 2023.
Durante el tránsito en el aeropuerto de Santiago, el Embajador P. Bechný se reunió con los miembros de la expedición de la Universidad Masaryk (UM) a la Antártica 2023. La expedición cuenta con un total de 25 miembros y este año se dividirá en 2 partes. Un grupo más grande se dirige a la estación científica de J. G. Mendel en la isla James Ross, donde pasarán unos dos meses. El segundo grupo más pequeño trabajará en Nelson Island durante 2 semanas.
Como siempre, la parte chilena está muy dispuesta a ayudar a nuestra expedición con el transporte a la Antártica. Luego de una breve parada en Punta Arenas, la expedición se trasladará a la Isla Rey Jorge. Allí se separarán y seguirán por separado hasta la Antártica.
La expedición de este año tiene 2 atractivos:
1/ En la estación J. G. Mendel está prevista una reparación exhaustiva del tejado de la estación, por lo que en la expedición también participa un techador capaz de trabajar en condiciones extremas, que fue seleccionado en un proceso de selección entre 300 solicitantes.
2/ Uno de los miembros de la expedición es también un científico ucraniano que trabajó en la Facultad de Ciencias de MU para apoyar a los profesores y científicos ucranianos afectados por la guerra. Se centrará en la investigación de líquenes.
Además del apoyo para trasladarse a un continente tan lejano como la Antártica, el Embajador P. Bechný habló con ambos líderes del grupo sobre las posibilidades de una futura investigación antártica conjunta checo-chilena. Si se logra un gran avance en los programas de investigación antártica, la cooperación mutua podría reportar beneficios a ambas partes.
El Instituto Antártico Chileno INACH está construyendo en Punta Arenas un centro internacional de investigación y laboratorio CAI - Centro Antártico Internacional, que en el futuro debería crear una base para científicos de todo el mundo que se dedican a la investigación antártica. CAI debería empezar a funcionar en 2026. Sin duda, también es una oportunidad para la República Checa.
En 2024, Chile será sede de la conferencia científica antártica más grande del mundo, SCAR (Scientific Committee On Antártida Reasearch), que se llevará a cabo en la segunda mitad del año en Pucón, Chile (India fue sede de una conferencia virtual en 2022).
¡¡¡Deseamos a nuestros exploradores polares mucho éxito en la realización de su expedición a la Antártica este año 2023!!!