Representación checa en la toma de posesión del nuevo Presidente de Bolivia
13.11.2025 / 10:28 | Aktualizováno: 13.11.2025 / 18:57
El 8 de noviembre de 2025, se celebró en La Paz una ceremonia de investidura del nuevo Presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, a la que asistió el Embajador concurrente de la República Checa en Chile, Pavel Bechný, en representación de la República Checa.
La ceremonia de investidura del nuevo Presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, tuvo lugar en el salón de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con la participación de los Presidentes de ambas cámaras, elegidos el 6 de noviembre de 2025 en las primeras sesiones de ambas cámaras parlamentarias.
Entre los invitados extranjeros más destacados se encontraban los Presidentes de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Ecuador; los vicepresidentes de Brasil, Costa Rica y El Salvador; el Primer Ministro de Perú; la Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Secretario General de la OEA, entre otros. Alemania estuvo representada por el Expresidente Ch. Wulff; Estados Unidos por el viceministro de Relaciones Exteriores Ch. Landau; España por la Presidenta de la Cámara de Diputados F. Armengol; China por el Ministro de Recursos Hídricos Li Guoying; Japón por el Viceministro de Relaciones Exteriores I. Horii, entre otros. Un total de 52 países enviaron delegaciones, incluida la República Checa, representada por el Embajador concurrente en Chile P. Bechný.
En primer lugar, tomó posesión el Vicepresidente Edmando Lara, quien prestó juramento y recibió la medalla vicepresidencial. A continuación, pronunció un breve discurso en el que describió el cambio de gobierno en Bolivia como un hito histórico, relató su experiencia en la lucha contra la corrupción y exhortó a los bolivianos a unirse en torno al orgullo nacional y apoyar al nuevo gobierno, que está listo para implementar todos los cambios necesarios y sacar al país de la crisis social.
Posteriormente, el Presidente Rodrigo Paz Pereira también prestó juramento y recibió la medalla presidencial. En su primer discurso presidencial, reiteró que Bolivia se encuentra en el umbral de grandes cambios, confirmó el cambio en la orientación de la política exterior y priorizó la resolución de la prolongada crisis económica del país, la reforma del sistema judicial, la lucha contra la corrupción y la apertura del país al mundo.
La atmósfera de la toma de posesión reflejó la importancia del momento histórico en el que, tras 20 años de gobierno de izquierda, se produjo un cambio de rumbo y un gobierno de centroderecha encabezado por el presidente Rodrigo Paz Pereira llegó al poder.
La participación de delegaciones extranjeras, incluida la de la República Checa, en la ceremonia fue cuidadosamente considerada por el nuevo gobierno, y la República Checa figuró entre las delegaciones extranjeras a las que agradecieron tanto el Vicepresidente como el propio Presidente en sus discursos.
El cambio de gobierno en Bolivia abre nuevas oportunidades para el resurgimiento de las relaciones bilaterales, que se han estancado en los últimos años, no solo en el ámbito del diálogo político, sino también en el desarrollo de la cooperación económica y comercial y el intercambio cultural.
