česky  español 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: ZU Santiago/Embajada Santiago
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size Facebook logo

Embajadores de la UE visitaron a la Región de Valparaíso

Por iniciativa de la Delegación de la UE, los Embajadores de los Estados Miembros de la UE acreditados en Chile visitaron la Región de Valparaíso el 16 de mayo de 2023 con el objetivo de establecer contactos con las autoridades locales. La región pertenece a una de las más importantes, de un total de 16 regiones de Chile. Valparaíso es la sede del Congreso de Chile y es uno de los puertos más grandes e importantes del país. Parte de la región es también el conocido balneario de Viña del Mar a la Isla de Pascua (Rapa-Nui). Después de la Región Metropolitana, es la segunda región más poblada de Chile.
 

La visita inició con un desayuno conjunto de los Embajadores con el Presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, y un grupo de diputados, en el que se trataron temas relacionados con el proceso constituyente, la aprobación de leyes de seguridad en la Cámara de Diputados, la reforma del sistema de salud y de pensiones.

Por la mañana, la visita continuó con el recibimiento por la Delegada Presidencial para la Región de Valparaíso, Sofía Gonzáles Cortés. El debate se centró en los problemas de la región, que incluyen principalmente la falta de vivienda, gestión de recursos hídricos, soluciones de purificación de agua y gestión de residuos, problemas de transporte, protección de monumentos culturales y el deterioro de la situación de seguridad. La visita fue aprovechada para conectar al gobierno regional con las distintas Embajadas de los países de la UE para dar soluciones a los problemas mencionados de la región.

A continuación, realizó una visita al Congreso, durante la cual los Embajadores de la UE asistieron a una reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado presidida por el Presidente Francisco Chahuán y a un almuerzo de trabajo con el Presidente del Senado, Juan Francisco Coloma. Durante estos encuentros hubo un intercambio de puntos de vista sobre la actualidad política interna de Chile y algunos temas de política exterior, como, sobre todo, la guerra de Ucrania y sus efectos en Europa y el mundo. Un tema importante del lado de la EU fue obtener la promesa de aprobar en el futuro próximo el Acuerdo UE-Chile modernizado, que debería firmarse a fines de 2023. Los senadores pidieron a los países europeos mayor presencia comercial y más inversiones en Chile, porque la presencia “europea” es muy importante para Chile. El Embajador de la Delegación de la EU mencionó que la UE tiene sus prioridades en relación a Chile, como fortalecer la alianza digital, la agenda de inversiones Global Gateway y el involucramiento en la producción de hidrógeno verde y litio en Chile.

Al término de la visita, los Embajadores visitaron la Universidad Viña del Mar, donde fueron recibidos por la Vicerrectora Paulina Zamorano y la Directora del Departamento de Relaciones Internacionales Mertxell Calbet. La Universidad Viña del Mar es una importante universidad regional, mantiene muchos contactos internacionales, incluso con la República Checa, y hace un uso extensivo del programa Erasmus+. Tras una presentación formal sobre la universidad y sus principales líneas de actividades, los Embajadores se reunieron con los estudiantes.

Imágenes


Navštěva regionu Valparaíso / Visita a la Región de Valparaíso