español  česky 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: Martin Tušl
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size

El auge de la aviación en México impulsa a los fabricantes checos de aviones deportivos

Con una población de 130 millones de habitantes, México cuenta con aproximadamente 1.600 aeropuertos y pistas de aterrizaje, lo que lo sitúa entre los cinco países con la red aeroportuaria más densa del mundo. El transporte aéreo registra un crecimiento dinámico y, desde el año pasado, supera récords en el número de pasajeros transportados. Continúan también las amplias inversiones en la modernización de los aeropuertos con el objetivo de apoyar el desarrollo futuro del sector. Gracias a la gran superficie del país, su relieve montañoso y una red vial en muchos lugares deficiente o mal mantenida, volar suele ser la forma más eficiente y segura de viajar.

El sector de la aviación privada se desarrolla especialmente rápido. La demanda de vuelos ejecutivos crece y, con ella, aumenta el número de escuelas de aviación que buscan aeronaves nuevas, económicas, fiables y fáciles de manejar para la formación de pilotos. Dado el considerable envejecimiento de los aviones utilizados actualmente en las escuelas mexicanas, se abren oportunidades interesantes para los fabricantes checos, cuyos modelos compiten exitosamente con las omnipresentes marcas estadounidenses (principalmente Cessna) tanto en precio como en calidad. El mayor potencial lo representa la categoría LSA (Light Sport Aircraft), es decir, los aviones deportivos ligeros que adquieren no solo empresarios, políticos o celebridades, sino también simples aficionados al vuelo.

En el aeropuerto de Atizapán, cerca de Ciudad de México, se celebró los días 23 y 24 de agosto de 2025 el Festival del Aire, la segunda edición de la feria de escuelas de aviación organizada con el apoyo del Ministerio de Economía de México y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Además de decenas de escuelas, miles de visitantes pudieron conocer varios fabricantes de pequeños aviones que expusieron sus modelos. Entre ellos no faltaron los representantes checos: el Bristell BR23 de BRM Aero y el Harmony LSA de Evektor. Aunque Bristell ya está bien consolidado en México pese a su presencia relativamente reciente, Evektor ingresó al mercado local este año a través de su distribuidor Airbusinessnow, tras un largo proceso de certificación del tipo de aeronave. Los aviones deportivos checos llegan a México por vía marítima en contenedores completamente fabricados; en el país solo se instalan las alas.

Actualmente vuelan en México 11 aviones biplaza Bristell de cuatro modelos distintos y otros seis están en camino. Aproximadamente el 80 % de sus clientes son escuelas de aviación. La empresa Bristell Mexico está construyendo un hangar y un showroom para seis aeronaves en el moderno aeropuerto privado Laguna Seca, ubicado a 40 minutos de Guadalajara, capital de Jalisco, cuya finalización está prevista para comienzos del próximo año. La empresa familiar BRM Aero destaca por el diseño, y muchos consideran los aviones Bristell como los más atractivos de su categoría.

El segundo actor checo, Evektor, ofrece una excelente relación calidad-precio, con ultraligeros que parten de 175 mil dólares estadounidenses. Son aeronaves ideales para la formación y el entrenamiento de pilotos. También se abre la posibilidad de ofrecer estos aviones equipados con cámaras a instituciones gubernamentales mexicanas para tareas de patrullaje y vigilancia. Evektor-Aerotechnik puede presumir además de un hito mundial: su modelo SportStar fue el primer avión del mundo certificado como S-LSA (Special Light Sport Aircraft) por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

La industria aeronáutica checa, históricamente concentrada en Moravia, en torno a Kunovice, ha experimentado en los últimos años una transformación significativa con la aparición de una nueva generación de empresas, gracias a las cuales la aviación checa vuelve a ser reconocida y respetada. Estas compañías continúan buscando nuevos mercados. Según la Embajada de la República Checa en México, además de BRM Aero y Evektor, otro fabricante checo se prepara para entrar al mercado mexicano. Aunque en la categoría LSA ha surgido recientemente competencia local con el primer avión 100% mexicano, Halcón 2.1, certificado en septiembre, México sigue siendo un mercado que merece la atención de los exportadores checos del sector aeronáutico. Se trata de un mercado grande, donde se valora un producto europeo de calidad y alto nivel tecnológico.

Festival del Aire 2025

Festival del Aire 2025

Festival del Aire 2025

Festival del Aire 2025

Festival del Aire 2025

Festival del Aire 2025