
Reunión de los embajadores de la UE con el Secretario de Estado para la UE
29.10.2022 / 18:30 | Aktualizováno: 28.03.2024 / 16:14
El 28 de octubre de 2022, con motivo de la fiesta nacional, se celebró en Madrid una reunión con el Secretario de Estado español para la UE, Pascual Ignacio Navarro Ríos, en la que participaron los embajadores de los Estados miembros de la UE y que estuvo presidida por el embajador checo en España, Ivan Jančárek. Comenzó reflexionando sobre los resultados de la Presidencia checa hasta el momento, haciendo hincapié en Ucrania y la seguridad energética, y también anunció un acto en Praga en diciembre para conmemorar el 30º aniversario del Mercado Único.
A continuación, el Secretario de Estado destacó los elementos clave de la agenda de la UE con vistas a las próximas presidencias sueca y española del Consejo de la UE, elogió la actual presidencia checa y habló positivamente de la cumbre de octubre en Praga. Como esencial señaló la cooperación con terceros países en el marco de la autonomía estratégica abierta y la conclusión de acuerdos con Chile, México y Mercosur. España también ve la importancia de los Balcanes Occidentales.
En la reunión también se debatieron las principales líneas de la Presidencia española en el segundo semestre de 2023 y el programa de trabajo de la Comisión Europea. La Presidencia española del Consejo de la UE coincidirá casi con el fin de actual ciclo legislativo del Parlamento Europeo. La agenda de la Presidencia española será muy ambiciosa, y se espera que España se centre en el pilar social, el Estado de Derecho y la finalización de la reforma del pacto de migración y asilo.
La ciberseguridad y los avances en la agenda climática y digital también serán temas importantes. El tema de la violencia contra las mujeres y la igualdad de género ocuparán un lugar destacado. Un elemento importante será la evaluación y aplicación de los planes de recuperación. La UE también necesita completar los acuerdos comerciales con los socios estratégicos, incluido los países de la América Latina. La cooperación con el continente es igualmente importante en términos de la seguridad alimentaria.