
Presentación de la Presidencia checa en el instituto INCIPE
12.07.2022 / 17:29 | Aktualizováno: 28.03.2024 / 16:17
El 12 de julio de 2022, el embajador de Chequia en España Ivan Jančárek presentó las prioridades de la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea durante una videoconferencia organizada por el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE). El evento comenzó con la intervención del secretario general de este think-tank Manuel Alabart y el director general Vicente Garrido. Ivan Jančárek se dedicó a las prioridades checas, incluido los temas clave en el ámbito de la política exterior.
Ivan Jančárek señaló que Chequia querría acercar la Unión Europea a los ciudadanos de todos los países miembros. Se tratará no solo del mejoramiento de la comunicación entre los ciudadanos y las instituciones europeas, sino también dentro de los mecanismos europeos propios que reflejan las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos en la política de la Unión. El bienestar de la gente depende de la seguridad energética, la calidad de la democracia y la prosperidad económica.
Respecto al conflicto en Ucrania el embajador advirtió sobre la posibilidad de la prolongación de la guerra. En los próximos seis meses Chequia se enfocará en la ayuda inmediata para los ucranianos y también en la recuperación posguerra de Ucrania. Todos tenemos la obligación moral para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión, dijo el embajador.

Una consecuencia muy seria del conflicto en Europa es sin duda el corte total de los suministros del gas y petróleo de Rusia. El corte actual del gasoducto Nord Stream 1 podría causar serias complicaciones para Europa central, especialmente durante próximo invierno. Según el embajador es necesario buscar nuevos proveedores de los recursos naturales, por ejemplo, en África.
Ivan Jančárek felicitó a España por la organización de la cumbre histórica de la OTAN en Madrid en junio, mencionó en particular la adhesión de Suecia y Finlandia. Ahora la OTAN está compuesta por 90% de los países de la UE.
Chequia entiende la importancia de la aumentación de las capacidades industriales en el área de tecnologías militares y la necesidad de la ciberseguridad. Europa tiene que ser más fuerte, resiliente y sostenible. Esto se podría lograr a través de la cooperación con los socios estratégicos de otros continentes que comparten nuestros valores europeos.
Durante su Presidencia del Consejo de la UE, Chequia tendrá entre sus prioridades geográficas también el Indo-Pacífico y el Sahel. En Mali tenemos el segundo contingente más grande dentro de la EUTM y nuestra presencia en esta región sigue siendo importante. Países como Mauritania, Níger y Chad son muy relevantes para Chequia y España. Aquí tenemos que luchar contra el terrorismo y apoyar a estos países con asistencia humanitaria y el desarrollo, militar y económica, para que podamos aliviar las consecuencias negativas de la inestabilidad que amenaza a esta región.