
El primer ministro Petr Fiala en la reunión del CPE y el Consejo Europeo informal de Granada
07.10.2023 / 12:22 | Aktualizováno: 12.10.2023 / 13:14
Los días 5 y 6 de octubre de 2023 se celebraron en Granada una cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) y un Consejo Europeo informal, a los que asistió una delegación checa encabezada por el primer ministro Petr Fiala. La delegación incluía al embajador checo en España, Libor Sečka.
El 5 de octubre se celebró en Granada (España) la tercera Cumbre de la Comunidad Política Europea, a la que asistió el primer ministro checo Petr Fiala. En la sesión plenaria, los líderes europeos se centraron en cuestiones clave relacionadas con la resiliencia y la prosperidad del continente. Los temas principales fueron la posición de Europa en la escena mundial, la fortaleza económica de Europa y la seguridad económica. Se prestó especial atención a la seguridad energética, donde Petr Fiala subrayó la necesidad de una cooperación europea que tenga en cuenta las prioridades de cada país y los factores geográficos.
Fuera de la sesión plenaria, el primer ministro mantuvo varias reuniones bilaterales importantes con colegas europeos, entre ellas un encuentro con el primer ministro británico, Rishi Sunak, con quien trataron la cooperación en el campo de los pequeños reactores nucleares modulares. Chequia ha firmado recientemente una declaración conjunta con el Reino Unido sobre esta cooperación, que representa un paso importante para la seguridad energética del país. El primer ministro Fiala se reunió también con otros líderes europeos, subrayando la importancia de Chequia en el contexto de la política y la cooperación europeas. Otra reunión importante tuvo lugar con la líder de la oposición bielorrusa, Sviatlana Tsikhanouska.
Al día siguiente, se celebró una reunión informal del Consejo Europeo, crucial para definir las prioridades de los próximos años en el contexto del refuerzo de la competitividad y la ampliación de la Unión Europea, en la que se debatieron los objetivos estratégicos de la Unión para el próximo quinquenio posterior a 2024. Entre otras cosas, el primer ministro Fiala subrayó la importancia de reforzar la capacidad de producción de la UE en ámbitos estratégicos, como los sectores farmacéutico y automovilístico.
También se debatió la cuestión de la ampliación de la UE. Petr Fiala acentuó la necesidad de una hoja de ruta más clara para los países de los Balcanes Occidentales que aspiran a ingresar en la UE, así como para Ucrania y Moldavia. La cuestión de la inmigración ilegal, incluido el refuerzo de la protección de las fronteras exteriores de la UE, la prevención de la inmigración ilegal y la lucha contra los contrabandistas, también ocupó un lugar destacado en la reunión.