español  česky 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: CZ
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size X logo Facebook logo

Presidenta de la Cámara de los Diputados Markéta Pekarová Adamová en León

La Presidenta del Congreso de los Diputados Markéta Pekarová Adamová participó en la conferencia que conmemora el “Día Internacional del Parlamentarismo” en León. Ella llegó en compañía del primer Vicepresidente del Senado, Jiří Drahoš. Hizo hincapié en el papel de la legislatura. También mantuvo reuniones bilaterales con la Presidenta de la Asamblea Nacional del Parlamento de Malawi, Catherine Gotani Harou. El Rey Felipe VI de España en su intervención realzó la importancia y el valor del parlamentarismo, así como la necesidad de fortalecer sus principios.

La conferencia internacional en León se celebró para conmemorar el “Día Internacional del Parlamentarismo”. Este se refiere al 30 de junio de 1889, cuando se fundó la Unión Interparlamentaria. La conferencia se celebró en vísperas del inicio de Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Saludos del rey Felipe IV de España

Saludos del rey Felipe IV de España

En su discurso hizo hincapié en el papel de la legislatura, advirtió contra las tendencias antidemocráticas y apeló a una cooperación interparlamentaria más estrecha a nivel regional y global. En su expresión, Markéta Pekarová Adamová dijo que, desde la lógica del asunto, los parlamentos deben jugar un papel completamente insustituible en las instituciones políticas democráticas.

La conferencia para conmemorar el Día Internacional del Parlamentarismo

La conferencia para conmemorar el Día Internacional del Parlamentarismo

Añadió, que desde el 1 de julio hasta finales de este año, España asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE y la conferencia en León fue el primer evento dentro de su dimensión parlamentaria. Hoy en día, sin embargo, se enfrenta a las críticas especialmente de aquellos que no piensan honestamente sobre la democracia y que persiguen sin respecto sus propios objetivos egoístas. Al mismo tiempo ellos disfrutan de las libertades y derechos que – paradójicamente – sólo pueden ofrecer los sistemas democráticos. Para que nuestros parlamentos superen la difícil prueba de hoy en día, sus miembros prodemocráticos tendrán que trabajar para establecer la agenda y crear un ambiente para así, generar un debate sensato sobre la dirección futura de nuestras sociedades. En lugar de simplemente reaccionar al desarrollo de la situación.

Reunión con la presidente de la Asamblea Nacional del Parlamento de Malawi, Catherine Gotani Hara

Reunión con la presidente de la Asamblea Nacional del Parlamento de Malawi, Catherine Gotani Hara

La historia nos enseña que un sistema parlamentario de gobierno es el ambiente institucional más favorable para la promoción de la democracia, en comparación con otros sistemas como regímenes presidenciales o semi presidenciales. El parlamento reúne a varios grupos políticos y sociales que obtienen su legitimidad directamente de las elecciones democráticas. El principal instrumento del trabajo parlamentario es la discusión, que es también el principio de toda democracia real. Los parlamentos tienen que cooperar a nivel internacional. Dado que todos afrontamos desafíos y problemas similares, deberíamos intensificar la cooperación, ya que la llave es la diplomacia parlamentaria.

Saludo de la Presidenta del Congreso de España, Meritxell Batet

Saludo de la Presidenta del Congreso de España, Meritxell Batet