
Seminario - Guerra en Ucrania: la hora de la unidad europea
23.09.2022 / 14:15 | Aktualizováno: 28.03.2024 / 16:15
En el marco de la presidencia checa del Consejo de la Unión Europea, la Embajada de Chequia en España, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, la Embajada de Ucrania y el Real Instituto Elcano y el grupo de infraestructuras, OHLA, celebró el evento en el que se abordaron temas de relevancia sobre la Guerra en Ucrania, el papel de los países europeos y el fortalecimiento de la unidad europea. En el seminario participó también Jan Marian, nuevo enviado especial del ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa para el Partenariado Oriental.
El evento contó con la participación de Miguel Ángel Aguilar, presidente de la Fundación Carlos de Amberes, Ivan Jančárek, embajador de la República Checa en el Reino de España, María Aurora Mejía Errasquín. directora de la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la UE, y Dmytro Matiuschenko, ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España.
Posteriormente se dio paso a los discursos de los ponentes, entre los Josep Pique Camps , exministro de Asuntos Exteriores de España, Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, y de la parte de Chequia Jan Marian, enviado especial del ministro de Asuntos Exteriores para el Partenariado Oriental. Por vía telemática participó también Ivanna Klympush-Tsintsadze, presidenta del Comité en Asuntos de la Integración de Ucrania en la UE de la Verjovna Rada (parlamento) de Ucrania.
El evento fue moderado por el corresponsal diplomático de la Vanguardia y enviado especial a Ucrania Xavier Mas de Xaxàs.
Para finalizar tuvo la palabra María Ángeles Benítez Salas, directora de la Representación de la Comisión Europea en España.

