español  česky 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: ZÚ
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size X logo Facebook logo

Embajador Jančárek habló sobre la presidencia Checa en la Universidad Nebrija

El embajador de Chequia en España, Ivan Jančárek, expuso las prioridades de su país en dicha Presidencia durante el Desayuno-Coloquio del Comité Español de la LECE el 18 de octubrede 2022 celebrado en la Universidad Nebrija, en Madrid. El acto fue presentado por el Decano de la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales de la Universidad Nebrija, Alfonso López de la Osa, y por el presidente del Comité Español de la LECE, Francesc Homs i Ferret. 

El Embajador recordó que la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea para el presente semestre se enmarca en el programa del Trio presidencial formado por Francia, Chequia y Suecia. Las prioridades de la UE se han modificado por la invasión rusa de Ucrania. En este contexto, la Presidencia checa quiere responder de forma contundente a los desafíos actuales de la UE, y activar objetivos a más largo plazo.

Por lo tanto, como indicó Ivan Jancarek, la primera prioridad de la Presidencia checa es la gestión de la crisis de refugiados y la reconstrucción de Ucrania tras la guerra. Se quiere hacer hincapié en la integridad territorial, la soberanía y en la recuperación económica del país. También se trabaja en el estatus de país candidato par formar parte de la UE.

La segunda prioridad es la seguridad energética, vinculada con la primera. El objetivo es centrarse en las medidas esenciales, las cuales deben incluir el prescindir de la dependencia de los combustibles fósiles rusos.

CZ PRES en la Universidad Nebrija

 

Las otras prioridades están también interrelacionadas. Así, como afirmó el embajador, también se quieren fortalecer las capacidades europeas de defensa y seguridad cibernética. Se quiere activar la implementación de la Brújula Estratégica de la UE, el plan de acción definido para reforzar la política de seguridad y de defensa de la Unión de aquí a 2030. Todo ello, en cooperación con la OTAN, sin omitir la importancia de las capacidades industriales de la UE.

En el ámbito económico, se quiere potenciar la resiliencia estratégica de la economía europea. Se busca, desde la Presidencia checa, apoyar la competitividad tecnológica basada en capacidades productivas propias. También se quiere profundizar en el mercado único y en el libre comercio con los países democráticos.

A nivel de las propias instituciones, la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea quiere dar apoyo a la sociedad civil, especialmente a los jóvenes y a los medios de comunicación independientes, de acuerdo con lo remarcado en la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

El embajador de Chequia remarcó que es esencial fortalecer la seguridad y la prosperidad de la UE en el contexto de los valores de libertad, justicia social, democracia, estado de derecho y responsabilidad medioambiental.