español  česky 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: ZÚ Madrid
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size X logo Facebook logo

El embajador L. Sečka destacó el legado de František Suchý durante el encuentro con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando M. López

El 6 de mayo de 2024, el embajador de Chequia, Libor Sečka, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, en el complejo gubernamental de La Moncloa. A la reunión asistieron también Zoraida Hijosa Valdizán, directora general de Atención a las Victimas y Promoción de la Memoria Democrática, y Oier Plaza, director de la próxima película documental Popel «Cenizas».

El objetivo de la reunión era presentar el legado del director del crematorio de Strašnice, František Suchý, que al final de la Segunda Guerra Mundial desobedeció una orden de las SS y registró los restos incinerados de las víctimas, entre ellas numerosos exiliados deportados, muchos de ellos originarios de España. Muchos de ellos fueron asesinados al final de la guerra en el campo de concentración de Hradištko (cerca de Praga).

Esta historia también constituye la base de la próxima película documental de Oier Plaza, «Popel» (Cenizas). Por parte española, el historiador vasco Unai Eguia es una figura clave en la búsqueda e investigación del destino de las víctimas.

Reunión del embajador con el secretario de Estado Fernando M. López

Reunión del embajador con el secretario de Estado Fernando M. López

Libor Sečka subrayó que la historia de František Suchý también puede servir como uno de los puentes bilaterales importantes en el contexto de las relaciones entre Chequia y España. El próximo 80º aniversario del final de la guerra y, por tanto, de la muerte de muchos exiliados españoles será una oportunidad destacable para conocer la historia del heroísmo de František Suchý. El embajador Sečka también solicitó oficialmente la cooperación y el apoyo del Gobierno español.

Oier Plaza presentó algunos aspectos del documental Cenizas, cuya finalización está en marcha. También anunció que muchos supervivientes españoles tienen previsto asistir al acto de la conmemoración en mayo de 2025 en Strašnice. El Jubileo también puede ser una oportunidad para mostrar la película al público en general.

El secretario de Estado Martínez López agradeció la información y expresó su apoyo para capitalizar el Jubileo en 2025 por un evento adecuado, señalando la conmovedora historia de František Suchý, que es de considerable significado para ambos países.