
Regresaron las marionetas checas al festival internacional de títeres de Matanzas
24.05.2022 / 02:46 | Aktualizováno: 06.07.2022 / 03:13
El artista Pavel Vangeli presentó su función The singing swinging marionettes los días 20 y 21 de mayo en la Sala Papalote, durante el 14 Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas.
Luego de varios años tras la presentación del dúo Karromato y su “Circo de madera”, llegó por fin el artista checo Pavel Vangeli con sus marionetas cantantes a la esperada cita matancera: la fiesta de los títeres cubanos.
Suspendido el Festitim en 2020 por la pandemia de covid-19, finalmente los organizadores (Consejo Provincial de Artes Escénicas de Matanzas y especialmente, el director artístico, fundador y alma del evento, Premio Nacional de Teatro, Rubén Darío Salazar) encontraron el espacio para traer titiriteros de varios países. Aunque la presente edición fue dedicada a México, hubo presentaciones de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Francia y por supuesto Cuba, pero las marionetas de hilo del señor Vangeli de la República Checa fueron un espectáculo bien esperado por ser únicas de su tipo en todo el evento, y una técnica poco vista y menos dominada en esta región del mundo. Ello motivó que al finalizar la presentación del sábado 21, Vangeli ofreciera un breve encuentro de intercambio con estudiantes y todos los que quisieran conocer más de este arte.
“El show de las marionetas cantantes” tuvo su premier en el Teatro El Arca de La Habana Vieja el sábado 14 de mayo como preludio del evento, y luego se presentó en la Sala Papalote de la Atenas de Cuba -como se le conoce a Matanzas por su intensa vida artística y cultural- en el horario estelar del viernes 20 a las 10:00 p.m. un show para adultos, y para los niños el sábado 21 por la mañana.
El show de Pavel Vangeli cuenta con alrededor de 30 años de creado, se ha presentado en diferentes países y entre sus valores tiene el presentar como escenario a la capital de la República Checa, la Praga legendaria.