
“Las caravanas” de Cuba para Lidice y premios de Lidice para niños cubanos
19.02.2024 / 17:35 | Aktualizováno: 22.02.2024 / 17:57
Bajo el tema “Las caravanas”, este año la convocatoria para participar en la 52 edición del concurso internacional infantil de artes plásticas Lidice, se extendió no solo a la academia, sino también a otras escuelas.
Cerca de una treintena de obras de diferentes alumnos se presentarán en 2024 representando a Cuba. La mayoría, perteneciente como siempre a la Academia de Bellas Artes de San Alejandro, pero cabe destacar por primera vez la participación de niños con discapacidades físico-motoras, del proyecto educativo especial Escuela Solidaridad con Panamá.
La muestra en San Alejandro fue inaugurada por su director Julio César Pérez Moracén, el pasado 17 de enero. Estuvieron presentes por parte de la Embajada Checa la agregada cultural Eliška Kubanková y el embajador Petr Kaván, quien entregó a su vez los premios de la edición anterior correspondientes al tema La danza”. Y fue un honor que este año, además de los diplomas de Mención Honorífica, por primera vez Cuba recibiera 4 Medallas.
Con relación a la Escuela Solidaridad con Panamá, la idea de incorporar alumnos con discapacidades de la Srta. Kubanková, tuvo muy buena aceptación sobre todo por su directora Esther de la O. Ochoa, quien dirige la escuela desde hace 35 años. Y es que estos alumnos no tienen límite de edad para participar en el concurso, y además de disfrutar pintando, aprendieron mucho sobre este tema.
Finalmente, desde Camagüey llegó como siempre, la obra 3D, en terracota, de otro alumno del Taller de creación infantil “Fantasibarro”, comunidad Batalla de las Guásimas, gracias a la perseverancia y apoyo incondicional de su profesor de arte Iván Castillo, que ya va cosechando algunos premios.