español  česky 

Búsqueda avanzada
na_celou_sirku
Photo: ES PRES
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size

Consejos informales del Consejo de la UE en el marco de la presidencia española

El 1 de julio de 2023 España asumió durante seis meses la presidencia del Consejo de la Unión Europea y la organización de los tradicionales consejos ministeriales informales de la UE. Se trata de reuniones de los ministros de los Estados miembros, quienes aprovechan esta oportunidad para tener una discusión menos formal sobre los temas de su competencia, que están planteados por la presidencia. En julio se organizaron reuniones ministeriales informales de la UE en varias ciudades españolas. Del 10 al 12 de julio tuvo lugar la reunión ministerial sobre medio ambiente y energía en Valladolid. Los días 13 y 14 de julio tuvo lugar una reunión informal de los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales. El pasado 18 de julio tuvo lugar en Vigo una reunión informal de los ministros de pesca. Durante los días 20 y 21 de julio tuvieron lugar en Logroño las reuniones informales de los ministros de Justicia e Interior. Los días 24 y 25 de julio se celebraron en Bilbao reuniones informales sobre la protección de los consumidores, la industria y el mercado interior. Los ministros de Sanidad se reunieron en Las Palmas los días 27 y 28 de julio y en la misma fecha se reunieron en Santander los ministros de Ciencia e Investigación.

En la reunión informal de ministros de agricultura en Valladolid (10 y 11 de julio) se abordó un debate sobre el sistema integral suelo-agua-biodiversidad. Chequia fue representada por el ministro del Medio Ambiente Petr Hladík. Otro tema fue la mejora de la gestión del agua, con el avance en la depuración de aguas residuales y la reducción de la contaminación. Se trató también sobre la nueva regulación de envases y residuos de envases, que garantizará que hasta 2030 todos los envases en el mercado de la UE serán reutilizables o reciclables de manera económicamente sostenible.

El ministro de Industria y Comercio, Jozef Síkela, participó en la reunión informal de los ministros de energía de la UE. La reunión tuvo lugar en Valladolid los días 11 y 12 de julio de 2023. Temas principales de la reunión eran reforma del mercado de electricidad, energías renovables y hidrógeno verde. Los ministros trataron también sobre los temas relacionados con la energía y el cumplimiento de los objetivos climáticos del Acuerdo de París.

Los días 13 y 14 de julio tuvo lugar en Madrid una reunión informal del Consejo de Ministros de Trabajo y Política Social, donde participó la directora general del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Kateřina Štěpánková. Los ministros impulsaron la aprobación de un acuerdo vinculante sobre el teletrabajo y el derecho a la desconexión. La vicepresidenta segunda del gobierno y la ministra española de trabajo y economía social, Yolanda Díaz, hizo la presentación de propuestas para fortalecer el diálogo social en la UE. Se discutió el trabajo decente, que incluye derechos y un ambiente de trabajo seguro. En el marco de la política social, los ministros trataron sobre la posibilidad de promover el diálogo social a todos los niveles.

En la reunión ministerial informal sobre pesca celebrada en Vigo 18 de julio, los ministros debatieron sobre la necesidad de adaptar la flota y la acuicultura europeas a los principios de sostenibilidad y transición energética. El Consejo apoyó la estrategia de descarbonización del sector pesquero. Los ministros coincidieron en la necesidad de apoyar la transformación energética de la pesca y la acuicultura para fortalecer los resultados económicos de ambos sectores, incluidos el tema de la resiliencia y reducción de las emisiones y nuevas oportunidades de mercado.

Durante los días 20 y 21 de julio, los ministros del Interior se reunieron en Logroño para dar el siguiente paso hacia la finalización del Pacto sobre Migración y Asilo. La reunión sirvió también para profundizar en el debate sobre la lucha contra el crimen organizado, con especial énfasis en la amenaza del narcotráfico. Participantes abordaron también el tema de la seguridad del entorno digital. Los ministros compartieron las opiniones sobre la necesidad de apoyar la dimensión exterior de las políticas de inmigración en la Unión Europea para que la prevención evite las crisis y la pérdida de vidas tanto como sea posible. El ministro checo del Interior, Vít Rakušan, representó Chequia en esta reunión.

El 21 de julio se celebró en Logroño también una reunión informal de los ministros de Justicia, a la que asistió el viceministro Karel Dvořák. En la agenda figuró, por ejemplo, la lucha contra el crimen organizado. Los ministros compartieron las soluciones que se han implementado en sus respectivos países y debatieron cómo crear una respuesta común al problema.

Los días 24 y 25 de julio de 2023 tuvo lugar en Bilbao una reunión informal de ministros de industria sobre el tema de protección al consumidor, industria y mercado interior. Por parte de Chequia participó el ministro de Industria, Jozef Síkela. Los ministros trataron sobre el tema de la autonomía estratégica abierta, las oportunidades para el desarrollo industrial, el nuevo apoyo al mercado interior y los principales puntos de la Nueva Agenda del Consumidor 2020-2025.

En una reunión ministerial informal en Las Palmas de Gran Canaria, celebrada los días 27 y 28 de julio, los ministros de salud se comprometieron a fortalecer la “Unión Europea de la Salud” y las capacidades de la UE para responder a crisis sanitarias. En la agenda figurón también el tema de la digitalización y la salud mental. Además, los ministros abordaron el desafío de la autonomía estratégica abierta de la UE en el campo de los medicamentos y material sanitario. La República Checa estuvo representada por el viceministro de Salud, Jakub Dvořáček.

En la misma fecha tuvo lugar en Santander una reunión informal del Consejo de Competitividad (COMPET), centrada esta vez en la investigación. Los ministros debatieron sobre la importancia de la diplomacia científica y tecnológica europea y el apoyo a la innovación, incluida la dimensión mediterránea. No faltaba el tema del programa estratégico Horizonte Europa, programa marco de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027. A los ministros también se les presentó el proyecto IFMIF – DONES sobre las posibilidades de obtención de energía por fusión.

Ministro de Industria J. Síkela con la vicepresidenta del Gobierno y ministra T. Ribera

Ministro de Industria J. Síkela con la vicepresidenta del Gobierno y ministra T. Ribera